Nosotros

¿QUE ES LA ASOCIACIÓN FOLCLORICA CULTURAL DE GUERRERO A.C.?

El día 17 de diciembre de 2024, en la ciudad de Puebla de Zaragoza., se constituyó legalmente la asociación folclórica cultural de Guerrero. Asociación Civil, con duración de noventa y nueve años, en presencia del notario publico se realiza el registro y acta constitutiva quedando legalmente instalada y validos los acuerdos y estatutos que de ella se tomen.

La asociación gozara de plena personalidad jurídica y con libre y total independencia y capacidad para obrar para el cumplimiento de sus objetivos, comparecer ante cualquier autoridad, organismo o jurisdicción.

La asociación se constituye como una organización no lucrativa, careciendo de capital social y con una duración de noventa y nueve años.

HISTORIA DE LA EMPRESA:

Antes de su constitución legalmente esta empresa, se ha dedicado desde el año 2010 a la difusión, promoción y preservación de la cultura como patrimonio de identidad de los Guerrerenses, a través de grupos artísticos y culturales, mismos que son integrados en su mayoría por niños, niñas y adolescentes. A través de innumerables presentaciones artísticas y culturales, esta asociación cultural ha logrado difundir la cultura de Guerrero y México a nivel nacional e internacional.

Con el incremento de los problemas sociales en la última década en nuestro país y particularmente en Guerrero, estado que ha sido blanco por su pobreza extrema, a demás de ser uno de los estados con más presencia de grupos delincuenciales, surge como una respuesta o forma de contrarrestar de raíz, algunos de los problemas, que laceran a nuestra sociedad, la creación de grupos artísticos y culturales, donde se busca despertar en niños y jóvenes el gusto por la practica de la cultura y las artes. Grupos que hoy en día no solamente promueven la cultura como una forma de identidad y sentido de pertenencia, sino que además buscan a través de diferentes presentaciones culturales o festivales artísticos que más niños, niñas y jóvenes tengan la posibilidad de formar parte de algún grupo artístico, practicar alguna expresión artística, o simplemente tenga acceso a la cultura y recreación.

POLITICA Y OBJETIVOS

Artículo Primero.

Promover, difundir y preservar la cultura de Guerrero, a través de las diferentes manifestaciones artísticas.

Articulo Segundo.

Emplear sistemas de enseñanza de la cultura y las artes en niños, niñas y adolescentes, como una forma de identidad y con sentido de pertenencia.

Artículo Tercero.

Inculcar en niños, niñas y jóvenes, el gusto por la practica de la cultura y las artes, con la intención de que formen parte de algún grupo artístico o cultural.

Artículo Cuarto.

Organizar toda clase de cursos, conferencias, concursos, encuentros, festivales artísticos y/o culturales, presentaciones Nacionales e Internacionales, con la intención de promover y difundir nuestra cultura.

Artículo Quinto.

Promover el intercambio cultural y el otorgamiento de becas.

Artículo Sexto.

Elaborar, comprar, vender o cualquier operación de tipo mercantil, artículos y materiales nacionales o extranjeros relacionados con el desempeño de los objetivos de la asociación.

Articulo Séptimo.

Promover la integración de grupos o colectivos culturales, mismos que habrán de formar parte de esta asociación.

VISIÓN

El rescate, la difusión, la promoción y la preservación de nuestra cultura como patrimonio de identidad de los guerrerenses a través de grupos artísticos y culturales.

MISIÓN

Inculcar en niños, niñas y adolescentes el gusto por la práctica de la cultura y las artes, con amplio sentido de identidad y pertenencia.

VALORES QUE PROMOVEMOS

DISCIPLINA, RESPETO, RESPONSABILIDAD, EMPATIA Y HONESTIDAD.

LA CULTURA Y LAS ARTES UNA HERRAMIENTA PARA FOMENTAR LA CULTURA DE PAZ.

En los últimos años la enseñanza de la cultura y las artes en las nuevas generaciones, se ha convertido en la esperanza de los gobiernos y las instituciones por detener el crecimiento de los problemas sociales. Por ello es importante que también la sociedad civil se involucre y busque alternativas que puedan asegurar que tanto niños y jóvenes crezcan en ambientes favorables, se desarrollen y sean buenos ciudadanos.

Esta asociación ha encontrado en la promoción y la práctica de la cultura y las artes, una herramienta para formar más y mejores ciudadanos, capaces de poder integrarse a una sociedad, valorar su cultura como una forma de identidad y poseer un sentido de pertenencia. Esto ha sido evidente ya que por más de quince años diferentes generaciones de niños y jóvenes han participado en la difusión y promoción de su cultura, asegurando con ello la preservación de nuestra identidad cultural.

¿COMO ESTA INTEGRADA?

La asociación folclórica cultural de Guerrero A.C. esta integrada por maestros y maestras de artes, alumnos y de mas personas que persiguen los mismos objetivos que la asociación.

Esta asociación ha encontrado en la promoción y la práctica de la cultura y las artes, una herramienta para formar más y mejores ciudadanos, capaces de poder integrarse a una sociedad, valorar su cultura como una forma de identidad y poseer un sentido de pertenencia. Esto ha sido evidente ya que por más de quince años diferentes generaciones de niños y jóvenes han participado en la difusión y promoción de su cultura, asegurando con ello la preservación de nuestra identidad cultural.

¿EN QUE ME BENEFICIA SER MIEMBRO DE LA SOCIEDAD?

1.- Formar parte de una comunidad Artística Cultural.

2.- Al participar en los eventos organizados por la asociación se otorgan constancias, diplomas, reconocimientos u otros documentos con valor curricular; de acuerdo al evento.

3.- Adquieres una credencial que te acredita como integrante de esta organización, misma que te será útil al presentarla en las instituciones de cultura que ofrezcan descuentos en sus eventos y en las entradas a museos del país, a su vez descuentos en transportes de uso público en temporada vacacional.

5.- Recibir información de eventos que organiza y difunde la asociación.

6.- Ser invitado a participar en los eventos de la asociación de manera especial de acuerdo al perfil y a la experiencia laboral que se solicite.

7.- Como director, representante o promotor cultural, te permite participar con tu grupo o colectivo cultural en los eventos organizados por esta asociación.

8.- para ser integrante de esta asociación deveras estar legalmente inscrito, a través del formato de inscripción que te proporcionara esta organización.